Más
OBJETIVOS:
Que los profesionales que posean el Carné de Instalador de instalaciones (CI) en la especialidad de Calefacción y Agua Caliente Sanitaria (especialidad A) y/o en la especialidad de Climatización (especialidad B), adquieran los conocimientos complementarios al trabajo que realizan, añadiendo los correspondientes a la actividad del mantenedor. El resto de profesionales que no dispongan de estos carnés, adquirirán los conocimientos correspondientes a la actividad del mantenedor de instalaciones térmicas en edificios en el marco del actual RITE.
Â
CONTENIDOS:
Instalaciones y equipos de acondicionamiento de aire
- Definiciones y clasificación de instalaciones.
- Partes y elementos constituyentes.
- Análisis funcional.
- Procesos de tratamiento y acondicionamiento de aire.
- Diagrama psicométrico.
- Dimensionado y selección de equipos.
- Equipos de generación de calor y frÃo para instalaciones de acondicionamiento de aire.
- Plantas enfriadoras.
- Bombas de calor.
- Equipos de absorción.
- Grupos autónomos de acondicionamiento de aire.
- Torres de refrigeración.
Â
Instalaciones y equipos de calefacción y producción de agua caliente sanitaria
- Definiciones y clasificación de instalaciones.
- Partes y elementos constituyentes.
- Análisis funcional.
- Instalaciones de combustibles.
- Combustión.
- Chimeneas.
- Dimensionado y selección de equipos: calderas; quemadores; intercambiadores de calor; captadores térmicos de energÃa solar; acumuladores; interacumuladores; vasos de expansión; depósitos de inercia.
Â
Aprovechamiento de las energÃas renovables en las instalaciones térmicas
- Aprovechamiento de la energÃa solar térmica para calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria, acoplamiento con otras instalaciones térmicas.
- Conceptos básicos de radiación y posición solar.
- Componentes de una instalación solar térmica.
- Dimensionamiento.
- Biomasa.
    Â
Pruebas y puesta en funcionamiento de las instalaciones térmicas
- Elaboración de protocolos de procedimientos: pruebas de estanqueidad de redes de tuberÃas de fluidos portadores; pruebas de recepción de redes de conductos; pruebas de libre dilatación; pruebas finales; ajustes y equilibrado de sistemas.
- Puesta en funcionamiento.
- Confección del certificado de la instalación.
Â
Mantenimiento de las instalaciones térmicas
- Técnicas y criterios de organización, planificación y programación del mantenimiento preventivo y correctivo de averÃas.
- Planteamiento y preparación de los trabajos de mantenimiento.
- Técnicas de diagnosis y tipificación de averÃas.
- Procedimientos de reparación.
- Lubricación.
- Refrigerantes y su manipulación.
- Prevención de fugas y recuperación.
- Conocimientos especÃficos: conocimientos especÃficos sobre gestión económica del mantenimiento; conocimientos especÃficos sobre gestión de almacén y material de mantenimiento; gestión del mantenimiento asistido por ordenador.
Â
Seguridad en el mantenimiento de equipos e instalaciones térmicas
- Planes y normas de seguridad e higiene.
- Factores y situaciones de riesgo.
- Medios, equipos y técnicas de seguridad.
- Criterios de seguridad y salud laboral aplicados a la actividad.
- Gamas de actuación: gamas de actuación en intervenciones en mantenimiento preventivo y correctivo; gamas de actuación para la reparación de averÃas caracterÃsticas.
- Gestión de componentes, materiales y sustancias de las instalaciones al final de su vida útil.
Â
Calidad en el mantenimiento de equipos e instalaciones térmicas
- La calidad en la ejecución del mantenimiento de equipos e instalaciones.
- Planificación y organización.
- Criterios que deben adoptarse para garantizar la calidad en la ejecución del mantenimiento de los equipos e instalaciones.
- Control de calidad.
- Fases y procedimientos.
- Recursos.
- Proceso de control de la calidad.
- Calidad de proveedores.
- Recepción.
- Calidad del proceso.
- Calidad en el cliente y en el servicio.
- Documentación de la calidad.
Â
Explotación energética de las instalaciones térmicas
- Técnicas de mantenimiento energético y ambiental.
- Control de los consumos energéticos.
- Tipos de energÃa y su impacto ambiental.
- Residuos y su gestión.
- Criterios para auditorÃas energéticas de instalaciones térmicas en edificios.
- Medidas de ahorro y eficiencia energética en las instalaciones térmicas.
Â
Normativa
- Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
- Reglamento de Seguridad para Plantas e Instalaciones FrigorÃficas.
- Reglamento Europeo 842/2006 sobre determinados gases fluorados de efecto invernadero.